La identificación
de peligros, evaluación y valoración de riesgos

En un Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) deberán ser desarrollados por un
jefe ayudado del compromiso y la participación de todos los empleados
de la organización, independientemente del nivel que tengan.
La identificación
de peligros, la evaluación y la valoración de riesgos deben ser
documentadas y actualizadas según lo siguiente:
- Anualmente
- Cada vez que suceda un accidente de trabajo mortal o un evento catastrófico en la organización.
- Cuando se presenten cambios en los procesos, en las instalaciones en la maquinaria o en los equipos que se utiliza.
El jefe deberá
adoptar una metodología para la identificación, evaluación, valoración y
control de peligros, además de los riesgos que puedan darse en la organización.
La metodología deberá contemplar los siguientes aspectos:
- Todos los procesos
- Actividades rutinarias y no rutinarias
- Actividades internas o externas
- Maquinaria y equipos de trabajo
- Todos los centros de trabajo
- Todos los empleados, independiente de su forma de contratación o vinculación con la empresa
- Medidas de prevención y control
Con el fin de
proporcionar un marco de referencia, a continuación, se relacionan algunas
metodologías:
- Guía Técnica Colombiana GTC 45 Guía para la identificación de los peligros y valoración de los riesgos de seguridad y salud en el trabajo.
- Evaluación general del riesgo, según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
- OiRA: Evaluación Interactiva de Riesgos en Línea, desarrollado por la EU-OSHA.
- Evaluación general del riesgo, según el INSHT y Fraternidad Muprespa Modificado por Portuondo y Col. De Cuba.
Una vez
identificados los peligros, se deben evaluar y valorar los riesgos de
cada organización puede identificar todas las medidas de prevención y
control necesarias según la valoración obtenida.
En los anexos que
se relacionan, se establece toda la metodología propuesta por el Misterio
del Trabajo, para la MIPYME con su respectivo formato.
Medidas de prevención y control

Una vez se complete
la identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los
riesgos la empresa debe estar capacitada de determinar si los controles
existentes siendo suficientes o necesitan mejorar estableciendo nuevos
controles.
Se deben definir o
adoptar las medidas de prevención y control para cada peligro identificado.
Eliminar el riesgo o el peligro

Es una medida que
se toma para hacer desaparecer el riesgo o el peligro. Por ejemplo se
cuenta con una zona de almacenaje a una altura superior de 1,5 m. Se deberá
eliminar este peligro en la zona de almacenaje se coloca al mismo nivel de
los jefes.
Equipos de protección personal (EPP)

Son medidas que se
basan en la utilización de distintos dispositivos, accesorios y
vestimentas por parte de los trabajadores, con el fin de protegerlos contra
posibles daños a su salud o su integridad física derivados de la exposición a
los peligros en el lugar de trabajo. El jefe deberá suministrar todos los elementos
y los equipos de protección personal, se deberá cumplir con la legislación
vigente. Los EPP deben utilizarse de manera complementaria a las anteriores
medidas de control y nunca de forma aislada. Además, se deben utilizar según el
acuerdo de identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario